top of page

LA CAMPANA DEL FUYA - FUYA 

Cuenta la historia, que en el largo camino polvoriento por los senderos de la laguna de Mojanda, mientras soplaban vientos muy fuertes  iban dos hombres muy trabajadores cada uno llevaba de su mano tirando la cuerda de un caballo, estos animales eran enormes y musculosos, uno de pelaje negro y el otro con una extensa melena café. Los muchachos llevaban en el lomo de uno de los caballos una campana de bronce, era muy brillante y lujosa y a la vez extremadamente grande y pesada, que en cada cuesta los hombres  tenían que detenerse a descansar, por sus mejillas caían gotas de sudor y sus caballos movían sus patas y su cabeza de lo cansados que estaban.

El destino de llegada era la grande ciudad de Otavalo, allí en ese lugar recién se había sentado las bases de la iglesia, en donde los moradores habían puesto su fuerza de trabajo y sacrificio para lograr terminarla, lo único que les hacía falta era la carga que aquellos dos hombres junto a sus caballos traían en camino y era la gran campana que sería colocada en su llegada.

Durante el transcurso, la situación se complicó y la tempestad del tiempo no dejaba que ellos avanzaran con rapidez, la lluvia caía a cantaros y detenía el paso de los caballos, de repente cuando intentaban cruzar por los senderos de la laguna de Mojanda, uno de los caballos tropezó y resbaló  por un bordillo y junto con éste la campana salió rodando hasta lo profundo de la laguna, en cuyas aguas desapareció sin dejar huellas.

Uno de los hombres, desesperado por la vida del animal porque había  estado junto a él desde su adolescencia y al cuál le tenía un afecto grande como a una mascota, intentó salvarlo sujetándolo con una soga fuertemente lo amarró hasta un árbol,  el pobre animal tenía una de sus patas traseras lastimadas y la sangre empezaba a salir poco a poco, enseguida los viajeros tomaron una de sus prendas de vestir la rompieron y sujetaron la herida para continuar de retorno por el largo camino. La campana nunca llegó a su destino, pero se dice que cada vez que llueve a media noche, se escucha resonar su talan desde las profundidades de la laguna.

Fuente: Sofía Loza

LINK : 

SÍGUENOS EN:

0979932023

Click 

bottom of page