
HAY UNA CUEVA

Una mañana fría, una familia se dirigía por el sendero hacia las cascadas de Peguche, en el transcurso el guía les iba contando la historia sobre el origen de esta.
Al poco tiempo una integrante se adelantó porque no aguantaba la emoción de conocer la famosa cascada, al llegar encontró una cueva a la que decidió entrar sola, al ingresar un ambiente pesado, oscuro y frío sintió la presencia de alguien y al fondo miró algo que brillaba pero decidió salir deprisa, con miedo la niña de 12 años corrió dónde sus padres y contó lo ocurrido.
El guía comento que hace muchos años dicen algunas personas aledañas que habían visto en esa cueva a un hombre muy alto quién poseía de guardaespaldas a dos enormes perros porque consigo tenía una paila repleta de oro, Y otros dicen que era el mismo diablo quién hacía negocios con las personas que iban a pasar en este sitio o de visita.
Cuentan que este personaje era de apariencia oscura, con una voz gruesa y que parecía que arrastraba unas cadenas, aquellos que dicen saber de esto, no lo han visto de cerca solo de lejos bajo la cueva han presenciado su sombra y a su lado sus dos guardianes que también son de tez negra, dicen que es un ser malo puesto que las personas que hacen negocio y pierden él se las lleva el alma. La familia muy asustada al escuchar esto decidió no ir por la cueva solo observar la cascada y retornar a casa.
Fuente: Sofía Loza
MACHI TIYASHKAMANTA ÑAWPA RIMAY
Chiri tutamantapimi shuk ayllupurakunaka Peguche pakchapa, uchilla urkukunata rinakurka, purishpandimi rinakuspaka shukka pakcha kallarishkata riksichikurka. Asha pachakuna hipalla chay ayllupura rikkunamantaka pakchata riksishapacha yashpami ñawpashpa ri kallarirka, chayman chayashpaka hatun machitami tarirka, paylla yaykurkallami chay utuhumanka, chayman yaykukpyka yana yanapash, chiripash chiri, chaypi pipash kaktashnallami rikurka, uku huchumanka imachari punchapampa rikurikpimi,chunka ishkay watakunata charik, chay wawaka kallpashpalla llushishpaka paypak tayta mamapakman rishpa willarka.
Purichikka, shukta willashpantimi rirka, ñawpak watakunapika kaymanlla kawsakkunaka chay machipika yaya runa kawsan nishpami willan kashka, shinallata chay runaka payta wakaychik hatun allkukunatapash charinmi niska, chay yaya runaka Kuri hunta mankatapash charin nishpami willashka, shinallata shukkunaka chay machipika ayapachami kawsan nishkatami uyashka, chaymanka wakin runakuna rishpami ayawan makipurakatukuykunaka tiyan nishpa willashka.
Ñawpa willakkunaka chay ayaka yanallami nishpa pay rimashkakunapash rakuta riman ninmi, chakikunapipash hirrukunata watashkashnami uyarin ninmi. Maykanpash mana rikuytapachaka rikuskachu, karumantallami chay machipika paypak puyuta shina rikushkakuna, payta kunpakkunapash yana yana allkukunami, chay ayaka mana allichu ninmi, runakuna chay ayawan makipurakatuyta charishpaka paykunapak kawsaytami kun ninmi. Chay ayllu purakunaka mancharishpa mana kutinka chay machimanka rishunchu ninakurkami, pakchatalla rikushpa wasiman tikrashun nirkami.
Fuente: Mishell S.