
Un hombre muy grande con una estatura un poco incalculable, casi descubierto solo llevaba una bata como cavernícola, vivía tras las montañas y se dedicaba a cazar animales para sobrevivir.
Un día este gigante estaba aburrido y quería hacer algo nuevo miró que en Imbabura había algunas lagunas y quería sabe cuál de todas era la más onda y en cuál de ellas podría nadar y disfrutar. Se dirigió rumbo a San Pablo con sus largos pasos llegó en segundos ahí alzó su pie derecho y metió en la laguna y junto a este su otro pie, sonaban carcajadas, se reía porque esta laguna le daba un poco menos de la rodilla, en su pensamiento decía que está solo le serviría para pescar o quizá lavarse los pies., enseguida salió y con otros cuántos pasos estuvo en la laguna de Cuicocha, de la misma manera metió sus pies y sintió el agua muy helada que dijo que le serviría para lavar sus alimentos, y así fue probando laguna en laguna llegándole hasta los pies o hasta los tobillos.
Cansado decidió reposar en una montaña al lado del Imbabura, después de su siesta decidió continuar probando los lagos y desde ahí miro más abajito la laguna del Cunrro, camino hacía ella, en cada paso hacia temblar un poco las montañas y los árboles se movían un poco y al llegar a las orillas de la laguna pensó que esa parece una cocha y dijo que brincaría con los dos pies juntos en manera de juego, y así fue brincó hacia el centro de la laguna Cunrro y no se esperó que está no tendría fondo aunque parecía ser una laguna poco angosta, su profundidad era suficiente para hacer que el gigante no pudiera salir, por minutos estuvo desesperado intentando cogerse de alguna cosa pero lo único que logró fue perforar una parte de la montaña dejando su huella ahí y ahogándose hasta lo oscuro de la laguna.
Fuente: Sofía Loza
EL GIGANTE Y LAS LAGUNAS

KUCHAKU YAYARUNAWAN ÑAWPA RIMAY
Shuk yayarunami urku washakunapi kawsakurka, payka mana hawalla hatunmi karka , pay mikunkapakka wiwakunata wañuchishpami kawsan karka, churakunatapash ashatalla churakushkallami kawsakurka.
Shuk punchaka kay yayarunaka shaykushka, piñarishkami karka, mushuk ruraykunatami charinkapak munarka, shinashpaka, Imbaburapika, tawka kuchakuna tiyashkatami rikurka,chay yayarunaka maykan kucha ashtawan pukru kashkata yachankapakmi munarka, chaypi wanpushpa armay ushankapak. Hatunta sarushpa purishpaka SanPablo kuchamanka ñapash chayarkallami, paypak allichakita hatarichishpaka kuchapi satirkallami,chay hipaka chayshuk chakitapash, ninanta asikmi uyarirka, kay kuchaka mana pukru kashkamantami asikurka yakuka mana kunkurikamanpash chayarkachu, chaluwata hapinkapakllami,mana kashpaka chakita mayllarinkapallami allí yashpa yuyarikurka, tikraylla llukshishpaka wakinlla purikunawanka ñapash Cuicocha kuchaman chayarkallami, shinallata chaypipash paypak ishkanti chakikunata yakupi satirkallami,chay yakukunaka ninan chiri chiri kashkatami rikurka, shinallata kay kuchaka mikunakunata mayllankapallami allí yashpa yuyarirka. Shinami kuchan kuchan mallishpashna purirka mayhanpipash yakuka, chakipi, mana kashpaka chaki tullukunapillami takarirka.
Shaykushkami Imbabura urkuman kimiriyallapi samana yuyayta hapirka, ashata puñushka hipaka, shuk kuchakunata mallishpashna puri kallarirka,chay mantapachami ashata ukuman rikukpika Cunrro shuti kuchata rikurka, chayman purikushpaka mashnata sarushkapimi urkukunataka chukchuchishpa rikurka, kiru yurakunapash kuyurinakurkami. Ña kucha manyaman chayakushpaka, kay kuchaka ashtawan uchillami, ishkanti chakiwan pawashpa yaykusha yuyarikurkami, shinashpaka ishkanti chakikunata tantachispami Cunrro kucha chawpiman pawashpa yaykurkalla, mana yuyarkachu kay kuchaka kuchuta mana charishkataka, kichihillashnalla kashpapash uku uku mana saruy ushanalla pukrumi kashkarka,chay yayarunaka wakin uchilla pachakunataka mana llukshi ushashpa ninandami atirikurka, maymantapash warkurishalla yuyahurkami urkupi warkurikushpapash aspirishkatalla sakishpami yana yana kucha ukuman chinkashpak washakurka.
Fuente: Mishell S.